El Auge Global de un Género Electrónico
El House Cruza Fronteras y
Revoluciona la Música
Electrónica
Después de su nacimiento en Chicago en los años 80, el house comenzó a expandirse a nivel mundial, evolucionando y dando lugar a nuevos subgéneros. Durante los años 90, este estilo se convirtió en la banda sonora de las pistas de baile, influenciando la música pop, el techno y la cultura rave.
En esta década, el house dejó de ser un fenómeno underground para convertirse en un género global que marcó una era.
La Escena House en Nueva York:
El Garage House
Mientras en Chicago el house dominaba los clubes, en Nueva York surgía una variante más melódica y soul conocida como garage house. Este sonido fue impulsado por el legendario DJ Larry Levan en el club Paradise Garage.
El garage house tenía ritmos más sofisticados, voces profundas y un groove más cálido. Algunos de los exponentes clave de este estilo fueron:
🎵 Masters at Work (Louie Vega & Kenny Dope)
🎵 Todd Terry
🎵 Kerri Chandler
Este subgénero influyó en el deep house, otro estilo que ganó popularidad en los 90 gracias a
artistas como Larry Heard (Mr. Fingers) y Ron Trent.
La Explosión del House en Europa:
El Boom del Acid House y la Cultura Rave
Mientras en Estados Unidos el house evolucionaba en los clubes, en Europa vivió una explosión masiva con el acid house. Este estilo, caracterizado por su uso de sintetizadores como el Roland TB-303, generó un sonido psicodélico e hipnótico.
El acid house se convirtió en el himno de la cultura rave en países como Reino Unido, Alemania y España, dando lugar a grandes festivales y raves clandestinas.
Algunos himnos del acid house y la era rave incluyen:
🎵 Acid Tracks – Phuture (1987)
🎵 Voodoo Ray – A Guy Called Gerald (1988)
🎵 Theme from S’Express – S’Express (1989)
Los 90 también fueron testigos del auge de Ibiza como la capital mundial del house, con clubes icónicos como Amnesia, Pacha y Space atrayendo a DJs de todo el mundo.
El House y su Influencia en el Pop y la Música Mainstream
A medida que el house se hacía más popular, empezó a fusionarse con la música pop y a
conquistar las listas de éxitos. Grandes artistas incorporaron elementos house en sus producciones, llevando el género a un público masivo.
Algunos de los temas más icónicos que llevaron el house al mainstream incluyen:
🎵 Show Me Love – Robin S (1993)
🎵 Push the Feeling On – Nightcrawlers (1992)
🎵 Music Sounds Better with You – Stardust (1998)
Además, artistas como Daft Punk, Basement Jaxx y The Chemical Brothers revolucionaron el house con un sonido más experimental y electrónico.
Los 90, la Década Dorada del House
Los años 90 consolidaron al house como un género global, creando una comunidad que sigue vigente hasta hoy. Su impacto en la música electrónica, el pop y la cultura clubbing es innegable.
💡 En el próximo artículo exploraremos cómo el house evolucionó en los 2000 y cómo surgieron nuevos subgéneros como el tech house y el progressive house.
¡No te lo pierdas!
<script async="async" data-cfasync="false" src="//pl25775191.profitablecpmrate.com/652ab544c72d7554395d22a6a9178d9a/invoke.js"></script>
<div id="container-652ab544c72d7554395d22a6a9178d9a"></div>
Comentarios
Publicar un comentario